8. Trabajar hacia atrás

Durante la sesión estuvimos aprendiendo un poco más sobre la estrategia trabar hacia atrás, la cual consiste en poder dar una solución con el dato final que nos proporciona el problema y luego ir realizando las operaciones contrarias a las cuales nos indica el problema por ejemplo si nos indica que la persona gasto la mitad se debe de multiplicar por el número dos en lugar de dividirlo, así sucesivamente hasta llegar a la cantidad que tenía al inicio la persona es por ello el nombre de esta estrategia, trabajar hacia atrás.

Esta es una estrategia que me gustó mucho aprenderla ya que al momento de revisar y comprobar se debe de realizar las diferentes operaciones que indica el inciso para saber si nuestro resultado es correcto y si la cantidad final coincide con ese resultado que nos da. 



Para poder comprender de una mejor manera esta estrategia sería descomponer el problema, analizando el problema o situación en pasos más pequeños y manejables. Identifica las etapas o acciones necesarias que me llevaran al objetivo final.

Comentarios

  1. A mi también me pareció que la mejor parte de esta estrategia es que te permite revisar, comprobar y estar seguro de que la respuesta a la que se ha llegado es la correcta.

    ResponderEliminar
  2. Esta para mi es de las más complicadas, sobre todo cuando hay divisiones o multiplicaciónes. Creo que para trabajar usando esta estrategia hay que tener mucho orden y llevar toda la información bien organizada para llegar al resultado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20. Conjuntos y sus operaciones