18. Leyes de De Morgan
Durante esta sesión aprendimos un
poco más sobre las leyes de “De Morgan” este fue un tema completamente nuevo
para mi ya que no lo había escuchado antes ya que solo tenia presente los temas
de conjunción y disyunción. Estas leyes básicamente nos enseñan como es la negación
de la conjunción y la negación por ejemplo en el caso de la conjunción al
momento de querer negarla se debe de cambiar el conector lógico Y por el conector
O y si se desea negar la disyunción se debe de cambiar el conector lógico O por
el conector lógico Y. En la conjunción y disyunción al momento de querer negarlos
también se debe de negar cada proposición por ejemplo si las dos proposiciones
son verdaderas al momento de querer negarlas las dos deben de ser falsas y
deben de ir conectadas por el conector lógico correspondiente.
Durante la sesión realizamos
algunos ejercicios con en el primer inciso las dos proposiciones están
conectadas por el conecto Y sesto quiere decir que es una conjunción por lo que
se debe de cambiar el Y por el conecto O, y como ambas proposiciones son
verdaderas se deben de negar es decir cambiarlo por sus proposiciones falsas. En
el segundo inciso podemos observar que es una disyunción ya que están conectados
por la letra O por lo que se debe de cambiar su conector a la letra Y, como sus
dos proposiciones son verdaderas ambas deben de cambiar a falso.
Para tener una mejor comprensión
de este tema se pueden buscar libros de lógica o recursos en línea que
expliquen en detalle las leyes de De Morgan. También encontrar tutoriales,
videos o cursos en línea que ayuden a visualizar y comprender mejor los
conceptos.
El texto proporciona una explicación clara y concisa sobre las leyes de De Morgan, que son un concepto nuevo pero que se comprendió durante la sesión. Las leyes de De Morgan se refieren a cómo se niegan las operaciones de conjunción y disyunción. Creo que al ser un tema nuevo si es muy comun sentirse algo perdido pero con la práctica se va mejorando y aprendiendo más.
ResponderEliminarMe parece que algo que puede ayudar a no confundirse con este tema es ver a la negación como lo contrario de lo que se nos presenta y tener claro que negar una conjunción la vuelve disyunción y viceversa.
ResponderEliminar