17. Conjunción y Disyunción

Durante esta sesión hablamos un poco sobre los conectores lógicos que se utilizan al momento de querer combinar las proposiciones estos conectores son la conjunción y la disyunción. La conjunción se representa con el símbolo: “^” el cual hace referencia a la letra “Y”, al momento de combinar dos proposiciones verdaderas esto quiere decir que la conjunción es verdadera caso contrario la conjunción es falsa por ejemplo si combinamos una proposición verdadera y una falsa la conjunción seria falsa. La disyunción se representa con el símbolo “v” el cual hace referencia a la letra “O”, en este conector lógico al momento de querer combinar dos proposiciones falsas la disyunción será falsa, de otro modo la disyunción será verdadera por ejemplo si tenemos una proposición verdadera y una falsa nuestra conjunción será verdadera.



También realizamos diferentes ejercicios sobre la conjunción y la disyunción, en los ejercicios la letra P representaba una proposición verdadera mientras que la letra Q hacia referencia a una proposición falsa y debíamos de determinar el valor según la conjunción o la disyunción que se nos presentaba, así como la negación de esta. En el segundo ejercicio podemos ver que es una disyunción entre una proposición verdadera y una falsa por lo que su valor de verdad sería verdadero, en el ejercicio 5 podemos observar la misma disyunción solo que en este caso tiene el símbolo de negación al principio esto quiere decir que se debe de cambiar su valor de verdad por lo que se vuelve una disyunción falsa. En el ejercicio 3 podemos observar una conjunción con una proposición verdadera y una falsa, la cual se vuelve verdadera, por lo que su conjunción tiene un valor verdadero. 



Me gusto que esta sesión ya que realizamos una actividad diferente que fue jugar Scrabble, fue interesante el pensar que palabra debía de colocar en base a las letras que ya tenía, me gusta que en este curso podemos aprender de una forma diferente los temas vistos en clase. 


Comentarios

  1. Este tema no lo tengo tan fresco, y creo que lo recordaba un poco diferente. Si me costó un poco entender sobre este tema pero creo que tu lo explicaste muy bien aca.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20. Conjuntos y sus operaciones