3. Pasos Pólya
En
esta clase el catedrático nos explicó de una mejor manera en que consiste los
pasos de Pólya estos son 4 pasos el primero que es de comprender el problema
(analizarlo para saber que nos pide realmente y algo que nos ayudara es a
parafrasear la pregunta que nos hacen esto para comprenderlo de una mejor
manera) , el segundo paso que es formular un plan ( generar diferentes
estrategias que nos ayuden a resolver el problema que se nos presenta), el
tercer paso que es llevar a cabo el plan ( resolver el problemas mediante las
estrategias que planteamos) y por ultimo revisar y comprobar ( debemos de
comprobar si la solución es lógicamente posible).
Las
diferentes actividades que realizamos durante la sesión fueron un reto como el
de la multiplicación de las letras, pude comprender porque era ese número y
como poco a poco fuimos descubriendo los valores que se le deben de dar a cada
letra para que sea una solución coherente, el otro ejercicio si fue un completo
reto para mí ya que al momento de estar sumando se me cruzaban las caras de
cubo por lo que no sabía exactamente qué era lo que estaba sumando o cual ya
había sumado. Pero fueron actividades muy entretenidas que me hicieron
pensar.
Para comprender mejor los pasos de Pólya utilizaré la
aplicación de los pasos de Pólya en problemas simples y bien estructurados. Comenzando
con problemas que se puedan resolver fácilmente y aplica los cuatro pasos
secuencialmente. Prestar atención a cómo cada paso contribuye a la solución
final y cómo ayuda a mantener un enfoque claro y organizado.
El texto proporciona una explicación clara y concisa de los pasos de Pólya. Estos pasos son valiosos para desarrollar habilidades de resolución de problemas y pueden aplicarse a una amplia gama de situaciones.
ResponderEliminar