Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

3. Pasos Pólya

Imagen
En esta clase el catedrático nos explicó de una mejor manera en que consiste los pasos de Pólya estos son 4 pasos el primero que es de comprender el problema (analizarlo para saber que nos pide realmente y algo que nos ayudara es a parafrasear la pregunta que nos hacen esto para comprenderlo de una mejor manera) , el segundo paso que es formular un plan ( generar diferentes estrategias que nos ayuden a resolver el problema que se nos presenta), el tercer paso que es llevar a cabo el plan ( resolver el problemas mediante las estrategias que planteamos) y por ultimo revisar y comprobar ( debemos de comprobar si la solución es lógicamente posible).  Las diferentes actividades que realizamos durante la sesión fueron un reto como el de la multiplicación de las letras, pude comprender porque era ese número y como poco a poco fuimos descubriendo los valores que se le deben de dar a cada letra para que sea una solución coherente, el otro ejercicio si fue un completo reto para mí ya que al ...

2. Diferencias sucesivas

Imagen
Durante la clase del 16 de mayo de 2023 aprendimos a cómo resolver las diferencias sucesivas aplicando el razonamiento inductivo, muchas veces las secuencias que realizamos son fáciles, pero existen otras difíciles de resolver, me gustó mucho entender cómo se pueden resolver dichas secuencias ya que recuerdo que en diferentes exámenes de admisión colocaban este tipo de problemas y en algunos casos se me complicaba poder llegar a la respuesta correcta del número siguiente. Esta clase me gustó mucho ya que realizamos diferentes ejercicios que me hicieron pensar en las diferentes soluciones, como:  Este triángulo que al principio coloque diferentes números en las esquinas, pero realice diferentes intentos y no lo lograba que todos los lados sumaron lo mismo, después de varios intentos y analizar el orden en el que debía de colocar los números logre resolver este reto, el cual al finalizar me daba una suma de 17 en los tres lados del triángulo. También me gusto aprender cómo es que e...

1. Tipos de razonamiento

Durante la clase del 15 de mayo de 2023 nuestro catedrático explico sobre los diferentes tipos de razonamiento que existen los cuales eran el inductivo, deductivo y analógico. El inductivo se refiere a un razonamiento que parte de lo particular a lo general, esto quiere decir que hay diferentes enunciados que son específicos y luego se obtiene una conclusión general sobre los diferentes enunciados, pero estas conclusiones no siempre son verdaderas. El deductivo por otra parte de enunciados generales para realizar suposiciones para esos enunciados, estas suposiciones o conclusiones que se les brindan a los enunciados deben de tener una relación lógica. Y por último el razonamiento analógico el cual consiste en una comparación entre los enunciados, y que parte de lo general a algo general o también puede partir de lo particular a lo particular. Por lo cual cada uno de los diferentes tipos de razonamiento que se utilizan para procesar información, analizar situaciones y tomar decisiones, ...